REVOCADORES
REVOCADORES
Al
elegir democráticamente a una autoridad,
todos esperamos que haga el mejor por la ciudad, región o país, dependiendo del
cargo, entonces de no cumplir la tarea asignada la ley nos da la posibilidad de
revocarlos, esto es en casos de alcaldes y presidentes regionales, teniendo que
juntarse una cantidad determinado de adhesiones para aprobar el proceso.
Lima
con sus ocho millones de habitantes, es una metrópoli con grandes problemas,
por eso ante una supuesta inacción de la alcaldesa Susana Villarán, comenzó a
gestarse la idea de revocarla, la propuesta la hizo pública Marco Tulio Gutiérrez,
invitando a todo aquel que apoye su idea se aúne a su para lo cual debería recolectar 400 mil
firmas, que representa el 5%, a esto hay que sumarle las encuestas publicadas en medios donde se le daba menos
del 20% de aprobación ciudadana.
BAJA POPULARIDAD PELIGRO SU PERMANENCIA
Entre
líneas se barajaba un apoyo y financiamiento por parte del ex alcalde Luis
Castañeda Lossio, y con bombos y platillos se inicio el proceso de recolección
de firmas visitando playas, haciendo
cartelones y su promotor saliendo a los medios para informar sobre la buena
marcha de la iniciativa. En el ínterin
se público audios donde se revelaba los verdaderos intereses, además de
supuestos trabajos de falsificación de planillones.
Al
llegar el plazo se presento un primer paquete de firmas, siendo los
responsables de los kits electorales, Carlos Vidal y Boris Alegre,
comprobándose luego de verificarse que un alto porcentaje de estas tenían
fallas pues no coincidían nombres, números de dni y firmas, por lo tanto los
interesados debían subsanar la cantidad de erradas, pero a pesar de esto el
segundo paquete tampoco paso comprobación, frente a esto los promotores
solicitaban que el trabajo se haga por muestreo y no un chequeo total, además
de eso una ampliación de plazo para tener las 400 mil adherentes.
A
esta campaña se unieron algunos medios que acusaron al encargado del área de
verificación Carlo Magno Salcedo de estar relacionado con la actual gestión
municipal, pero el resultado final demostraba que muchos de los adherentes no vivían
en la jurisdicción de Lima, incluso
algunos difuntos también apoyaban la causa de la revocatoria y lo más grave
según los especialistas muchos planillones
fueron llenados pro la misma persona, es decir fraude a la voluntad popular, pudiendo significar
una querella legal.
Al
respecto el principal promotor Marco Tulio Gutiérrez, se ha perdido de los
micros y cámaras de televisión, pero en caso de abrirse un proceso legal no le alcanzaría pues el no compro ningún kit electoral, quizá
sospecharía que su cruzada no tendría éxito, frente a esto el teniente alcalde
Eduardo Zegarra ha exigido una profunda investigación, pues la gravedad de falsificar
firmas implica como condena internamiento en cárcel, que responsabilizaría a
Carlos Vidal y Boris Alegre. ¿Quién financio esta revocatoria?, ¿será
Castañeda?, ¿será Kouri?
FIRMAS PRO REVOCATORIA ADULTERADAS
Aquí
lo claro son varias cosas, la recolección no fue tan exitosa, pues al mejor
estilo de fujimorista se formaron fabricas de firmas, también se sacaron datos
de padrones de asentamientos humanos,
comedores populares, etc., de haber pasado las firmas entonces no sólo caía Susana Villarán, también los regidores,
creando un caos en la ciudad.
La aventura de revocar a la alcaldesa, termino
revocando a Marco Tulio Gutiérrez y compañía, pero se olvidaron que la mentira
tiene patas cortas, por otro Susana Villarán ya comenzó a subir en la
aceptación popular, ordenando el tránsito en avenidas como Tacna y Abancay, a
pesar de las trabas que pretende las empresas de transporte público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario