UNA BOMBA DE TIEMPO
Desde
épocas remotas la conquista de África y Asia fue una meta de las potencias como
Inglaterra, Francia, España, Italia, Alemania, etc., con el propósito de
ampliar su imperio por ese motivo a principios de 1900, estos continentes habían
sido repartidos como una gran presa entre sus depredadores que imponían su ley.
Al
terminar la II guerra mundial, solo
algunas colonias europeas sobrevivían, entre ellas la India, Hong Kong (pertenecientes a Inglaterra), Indochina
(actual Vietnam) con dominio francés, pero los aires independentistas nos hizo
conocer a Mahatma Gandhi que con su resistencia pacífica logro en 1947 dar
nacimiento a una nueva nación,
paralelamente otros sectores colonizados también lograban ser libres, pero
estos lugares también concentraban un variado grupos de religiones, entre ellas
el cristianos e islamismo.
La
libertad hizo que nacieran tiranos que
vivían a costa de la pobreza de su gente, uno de esos países es Siria, que
desde hace año y medio vive un conflicto interno donde la muerte camina a
diario, gobernado por Bashar Al Assad, desde el dos mil, caracterizándose por
tener a la familia en el poder y usar todos los medios posibles para reprimir
al Ejército Sirio Libre, conformado en su mayoría por ex integrantes de la
Guardia Republicana, incluso algunos oficiales de alta graduación que no
soportaron más la represión a sus compatriotas, pues hasta hoy son 17 mil
muertos.
Pero
la historia de dictadura se remonta a 1970, cuando Hafez Al Assad gobernaba con
mano dura como sucede en los régimen asiáticos, apoderándose de todo el poder a su alcance, incluyendo los
organismos electorales, quedando en el cargo
hasta su muerte el año dos mil, según la tradición familiar indicaba que
el heredero era Bassel que era preparado
personalmente por su padre para gobernar, pero
el joven heredero murió en un accidente de tránsito, por lo que Bashar
quien estudiaba en Londres fue convocado de urgencia para aprender a ser
presidente.
BASHAR AL ASSAD Y SU ESPOSA
Entre
las curiosidad que se cuenta del régimen sirio es el horror que tiene a la
sangre, por eso estudió oftalmología y también las costumbres de la esposa del
actual dictador, que al inicio se prodigo en tener una imagen de protectora de
los derechos de la mujer y los niños, sin embargo se han revelado correos
demostrando que mientras la gente está con hambre ella hace pedidos de objetos
lujosos por internet.
Es
importante destacar que dicho país, tiene una extensión similar al Cusco, pero
en cuestión de religiones está dividido entre los sunitas musulmanes, alawitas,
drusos y cristianos, con dominio territorial de los primeros, por lo que las
alianzas de poder ha hecho que el actual mandatario y su círculo (alawitas
todos) pacto con los suníes, pero la deserción Manaf Hass, ex comandante y
amigo de la infancia de Al Assad, puede significar un aislamiento presidencial,
sin embargo los alawitas son los que manejan las armas en el actual problema
civil, bajo el mando de Maher, hermano menor del Presidente.
La
importancia de Siria en la política internacional, es su posición geográfica y
los países colindantes como es Turquía, Irak,
Israel, Jordania y Líbano, muchos de ellos aliados de Estados Unidos,
frente a este caos, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, se reunió
por tercera vez para aprobar sanciones económicas y diplomáticas contra el
régimen de Bashar Al Assad, pero estas fueron bloqueadas por el veto de China y
Rusia.